- planificación urbana
- Programas encaminados a mejorar el entorno urbano y alcanzar determinados objetivos sociales y económicos.En las ruinas de ciudades antiguas pueden encontrarse indicios de planificación urbana, como el trazado ordenado de calles y la existencia de conductos de agua y alcantarillado. Durante el Renacimiento, las ciudades europeas se planificaban racionalmente para permitir la circulación de las personas y resguardarlas de posibles invasiones. Estos conceptos se exportaron al Nuevo Mundo; William Penn, al fundar la ciudad de Filadelfia, EE.UU., estableció el trazado de damero, que consistía en la demarcación de calles y terrenos adaptados para cambios rápidos en el uso del suelo. La planificación y el reordenamiento urbanos surgieron durante la Revolución industrial en respuesta al desorden y la miseria de las barriadas. El más renombrado urbanista ha sido Georges-Eugène Haussmann, quien logró la transformación urbanística de París. Los urbanistas desarrollaron normativas para la edificación, el suministro de agua, el alcantarillado y el mejoramiento de las condiciones sanitarias; asimismo introdujeron áreas verdes y de esparcimiento en los barrios más congestionados de las ciudades. Durante el s. XX, la reglamentación de la edificación, según el uso y la ubicación de los terrenos, se transformó en una instrumento clave para los urbanistas. See also Pierre Charles L'Enfant.
Enciclopedia Universal. 2012.